¿Qué es un Thin Client (de verdad)?
Es un ordenador ligero, barato y sin disco duro gordo, que no almacena nada por sí mismo.
Solo sirve para conectarte a algo más potente.
- Funciona bien con escritorios virtuales, escritorios remotos o aplicaciones centralizadas.
- Ideal en oficinas con muchos puestos iguales: call centers, atención al cliente, etc.
- Aporta seguridad y simplicidad: si se rompe o se pierde, no hay datos dentro.
¿Qué es un Escritorio Virtual entonces?
Es un entorno de trabajo digital que vive en servidores centrales o en la nube.
Lo puedes abrir desde un Thin Client, un portátil, un iPad o incluso un móvil.
- El usuario ve su escritorio tal como lo dejó, desde cualquier dispositivo.
- Todo se gestiona centralmente: programas, accesos, archivos.
- Aporta movilidad y continuidad.
¿Se pueden usar por separado?
Sí… pero se llevan genial juntos.
Thin Client | Escritorio Virtual | |
---|---|---|
¿Qué es? | Un dispositivo físico | Un entorno de trabajo digital |
¿Dónde vive? | En tu oficina, físico | En un servidor, nube o CPD |
¿Qué hace? | Conecta al escritorio remoto | Proporciona el entorno de trabajo |
¿Puedo usar uno sin el otro? | Sí, pero no es lo ideal | Sí, desde otros dispositivos |
Ejemplo real (versión cafetería)
- El Thin Client es la taza de café: no tiene café, pero sirve para beberlo.
- El Escritorio Virtual es la cafetera en la barra: es donde realmente se produce el café.
- Juntos, funcionan de maravilla.
- Por separado, sirven… pero no es lo mismo.
Conclusión
- Si quieres movilidad, continuidad y trabajo remoto: escritorio virtual.
- Si quieres ordenadores fáciles de mantener y sin datos dentro: Thin Clients.
- Si quieres ambas cosas, combinarlas es una solución limpia, segura y eficiente.
Hay combinaciones que simplemente funcionan.
Nosotros las diseñamos para que la tecnología desaparezca del mapa mental de tu equipo,
y solo se note que todo fluye.