HDD, SSD, NVMe… ¿en qué disco deberían vivir tus datos?

HDD, SSD, NVMe… ¿en qué disco deberían vivir tus datos?

Imagina que tus datos son invitados a una fiesta.
Tienen que llegar rápido, bien vestidos y sin perderse por el camino.

  • En un HDD, van en bus: caben muchos, es barato, pero el viaje es largo y con paradas.
  • En un SSD, toman un taxi: más directo, cómodo y rápido.
  • En un NVMe, suben a un tren de alta velocidad: puntual, sin tráfico y sin escalas.
  • Y en una cinta LTO, viajan en contenedor marítimo: no tienen prisa, pero viajan seguros y pensados para largo plazo.

¿Qué diferencia realmente a cada uno?

HDD (disco duro mecánico)

  • El clásico confiable.
  • Partes móviles, precio por GB muy bajo.
  • Ideal para copias de seguridad regulares o datos poco utilizados.
  • Inconveniente: lento y más vulnerable al movimiento o al paso del tiempo.

SSD (unidad sólida SATA)

  • Rápido, silencioso, sin partes móviles.
  • Perfecto para sistemas operativos, software de uso diario y restauraciones rápidas.
  • Inconveniente: limitado por la interfaz SATA.

NVMe (U.2 / U.3 / M.2)

  • Lo más rápido hoy en día.
  • Ideal para bases de datos, entornos virtualizados, cargas intensivas.
  • Inconveniente: precio más alto por GB y requisitos de compatibilidad.

Cintas LTO (Linear Tape-Open)

  • No están hechas para correr… están hechas para durar.
  • Funcionan como archivadores físicos: perfectas para almacenar grandes cantidades de información durante años.
  • Altísima capacidad, muy bajo coste por TB, gran durabilidad (hasta 30 años en condiciones óptimas).
  • Inconvenientes: no sirven para acceso rápido, y requieren un sistema de gestión y hardware específico.

¿Y qué medio elegir?

Escenario Recomendación
Archivar documentos antiguos o backups históricos Cinta LTO
Gran volumen con bajo coste HDD
Sistema operativo, programas y recuperación rápida SSD
Procesamiento intensivo o bases de datos críticas NVMe
Copias diarias rotativas con acceso frecuente SSD o HDD
Backups offline, air-gapped o recuperación ante desastres Cinta LTO

Conclusión

No todos los datos necesitan la misma velocidad ni el mismo tratamiento.
Algunos viajan en tren, otros en bus… y algunos solo necesitan esperar guardados en un contenedor seguro, por si algún día hacen falta.

Cuando diseñamos tu estrategia de almacenamiento, pensamos más en trayectos que en dispositivos.
Porque lo importante no es solo guardar los datos, sino saber exactamente dónde están y cómo recuperarlos cuando realmente los necesitas.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Imagina lo que necesitas. Nosotros lo hacemos realidad

Cada proyecto es único. Si no encuentras lo que buscas, escríbenos: seguramente podamos ayudarte más de lo que imaginas.